Aeropuertos de Oriente aumentará en 15 % la conectividad aérea del aeropuerto de Bucaramanga
- Avianca cerrará el 2023 con un incremento del 28 % en sus vuelos Bucaramanga –Bogotá.
- Desde el 1 de octubre de 2023, Copa Airlines se iniciará a operar un vuelo adicional por semana hacia Ciudad de Panamá (Panamá) desde el aeropuerto internacional Palonegro.
- En junio 2023, Wingo inició operaciones con cuatro vuelos semanales conectando a las capitales del país y Santander.
- La aerolínea CLIC anunció la apertura nuevas rutas para diciembre, entre las cuales se encuentra Bucaramanga – Cartagena, con 4 frecuencias semanales.
Bucaramanga, Santander. Septiembre 26 de 2023. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., anunció que al finalizar el 2023 se espera un aumento del 15 % en la conectividad aérea de Bucaramanga desde el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija.
“Gracias al buen relacionamiento y gestión comercial que viene realizando la Concesión desde hace varios años, Bucaramanga recibe el espaldarazo de aerolíneas con operación nacional e internacional. Con esto, se fortalece a la región como destino a nivel turístico, inversión y de negocios. Esta es una magnífica noticia para la ciudad”, destacó Carolina Rodríguez Saldarriaga, Directora Comercial de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
A nivel nacional
Avianca anunció el incremento de 67 a 86 vuelos por semana en la ruta aérea Bucaramanga – Bogotá, lo cual genera mayor oferta de itinerarios para los usuarios del aeropuerto de Lebrija y que sirve a la capital de Santander.
“Este aumento de frecuencias, que será paulatino y finalizará en diciembre de 2023, representa un 28 % en la operación de Avianca desde el terminal aéreo Palonegro”, detalló Carolina Rodríguez Saldarriaga.
“Seguimos fortaleciendo la conectividad aérea de Bucaramanga como región estratégica para Avianca y para Colombia. Seguimos aportando para que Santander sea un eje del turismo, el turismo sostenible y negocios para nuestro país”, afirmó Felipe Andrés Gómez, Director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Avianca.
La alta ejecutiva de Aeropuertos de Oriente S.A.S., también recordó que “en junio de este año, la aerolínea Wingo abrió operaciones en Bucaramanga al iniciar, con cuatro vuelos semanales, la ruta aérea que conecta a esta ciudad con Bogotá.
“Estamos muy a gusto por regresarle a los bumangueses vuelos a bajo costo, al ser justamente hoy Wingo la única aerolínea de dicho modelo operativa en el país”, expresó Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo.
Así mismo, la aerolínea CLIC anunció la apertura de nuevas rutas aéreas a nivel nacional. Entre estas, se encuentra el vuelo directo entre Bucaramanga y Cartagena, el cual iniciará en diciembre de 2023 con 4 frecuencias por semana.
Ámbito internacional
La Concesión y Copa Airlines anunciaron recientemente que, a partir del 1 de octubre de 2023, se aumentarán a tres las frecuencias por semana en la ruta aérea internacional Bucaramanga – Ciudad de Panamá (Panamá) – Bucaramanga.
“La aerolínea adicionó un vuelo más a su operación semanal en el aeropuerto internacional Palonegro, con lo cual amplió en un 50 % los vuelos directos hacia Panamá. Es una decisión fruto de los buenos resultados obtenidos durante el 2023 en el aeropuerto. Entre enero y agosto, se registró un crecimiento aproximado del 22 % en pasajeros internacionales movilizados por el aeropuerto Palonegro, en comparación con el mismo periodo del 2022. Es decir, se pasó de 42,554 a 51,846 viajeros”, destacó la Directora Comercial de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Aunque la aerolínea venía operando dos vuelos por semana, con la nueva frecuencia, los itinerarios quedarán de la siguiente manera:
No. vuelo | Ruta | Hora salida | Hora llegada | Días de operación |
233 | Bucaramanga – Ciudad de Panamá | 6:54 a.m. | 8:31 a.m. | Miércoles, viernes y domingo |
232 | Ciudad de Panamá – Bucaramanga | 6:03 p.m. | 7:36 p.m. | Martes, jueves y sábado |
“Para Copa Airlines es muy satisfactorio anunciar la incorporación de una nueva frecuencia a la ruta Bucaramanga – Panamá y conexiones. Ahora los bumangueses tendrán la posibilidad de volar internacionalmente con tres vuelos semanales desde el Aeropuerto Internacional Palonegro. Esta decisión se atribuye a la consolidación de la ciudad como destino turístico internacional y foco de negocios, además de continuar con el compromiso de ofrecer la mejor conectividad internacional a las regiones secundarias de Colombia, con más de 70 destinos en América y el Caribe donde opera la aerolínea”, aseguró Paola Castaño, Gerente de ventas de Copa Airlines Colombia.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continua su gestión Comercial con las aerolíneas nacionales e internacionales para fortalecer la conectividad aérea de Santander y Bucaramanga. La Concesión mantiene un serio compromiso por mantener y abrir nuevas rutas aéreas en beneficio de la región y su gente.
Aeropuertos de Oriente y Copa Airlines logran aumento de vuelos internacionales para Santander
- Desde el 1 de octubre de 2023, se operarán tres vuelos semanales hacia Ciudad de Panamá (Panamá) desde el aeropuerto internacional Palonegro.
- Entre enero y agosto de 2023, los pasajeros internacionales movilizados han aumentado cerca del 22 %, respecto al mismo periodo del 2022.
Bucaramanga, Santander. Septiembre 22 de 2023. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., y Copa Airlines anunciaron que, a partir del 1 de octubre de 2023, se aumentarán a tres las frecuencias por semana en la ruta aérea internacional Bucaramanga – Ciudad de Panamá (Panamá) – Bucaramanga.
“Estamos ampliando la conectividad aérea de Santander desde el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija. Este avance es fruto de la buena gestión comercial de la Concesión con la aerolínea, además del excelente relacionamiento con Copa por más de 15 años”, destacó Carolina Rodríguez Saldarriaga, Directora Comercial de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Aunque la aerolínea venía operando dos vuelos por semana, con la nueva frecuencia, los itinerarios quedarán de la siguiente manera:
No. vuelo | Ruta | Hora salida | Hora llegada | Días de operación |
233 | Bucaramanga – Ciudad de Panamá | 6:54 a.m. | 8:31 a.m. | Miércoles, viernes y domingo |
232 | Ciudad de Panamá – Bucaramanga | 6:03 p.m. | 7:36 p.m. | Martes, jueves y sábado |
Esta decisión es fruto de los buenos resultados obtenidos durante el 2023 en el aeropuerto. Se ha logrado entre enero y agosto, un crecimiento aproximado del 22 % en pasajeros internacionales movilizados por el aeropuerto Palonegro, en comparación con el mismo periodo del 2022. Es decir, se pasó de 42,554 a 51,846 viajeros.
“Los datos van de la mano con el crecimiento en las operaciones aéreas internacionales en el terminal aéreo. El incremento ronda el 20 % en lo corrido del 2023 frente al mismo lapso del 2022. El año pasado se registraron entre enero y agosto 358 mientras que en esta vigencia van 427 operaciones aéreas”, detalló Carolina Rodríguez Saldarriaga.
La alta ejecutiva también resaltó que “las cifras del 2023 respecto al 2019 (año prepandemia Covid-19) son aún mejores de cara al tráfico de pasajeros internacional. Comparando los primeros ocho meses entre estos dos años, logramos un aumento del 127.2 % en el 2023, ya que en el 2019 se movilizaron 22,817 viajeros y en el 2023, 51,846 viajeros”.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continua su gestión Comercial con las aerolíneas nacionales e internacionales para fortalecer la conectividad aérea de Santander y Bucaramanga. La Concesión mantiene un serio compromiso por mantener y abrir nuevas rutas aéreas en beneficio de la región y su gente.
Wingo inicia operaciones en Bucaramanga con su nueva ruta hacia Bogotá
Este 14 de junio despegó el primer vuelo hacia Bogotá desde la Ciudad Bonita.
- La nueva ruta de Wingo tendrá cuatro frecuencias semanales, operando los lunes, miércoles, viernes y domingos.
- Las tarifas inician en los COP 99 mil por trayecto, recuperando así la oferta low cost en la capital del Santander.
Bucaramanga, Santander. Junio 14 de 2023. Wingo aterrizó oficialmente con su primera ruta desde el Aeropuerto Internacional Palonegro de Lebrija y que sirve a Bucaramanga, el cual conectará a la capital del Santander con el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
Con este nuevo trayecto doméstico, Wingo suma a su oferta seis mil sillas por mes y alcanza una red de 35 rutas, nacionales e internacionales, en total. La nueva ruta Bucaramanga – Bogotá tendrá una operación de cuatro frecuencias a la semana, siendo así la única aerolínea low-cost operativa en ofrecer una conexión entre la capital de Santander y la capital del país.
“En Wingo continuamos creciendo para ser un actor cada vez más representativo en el mercado doméstico colombiano, con el fin de atender la demanda creciente que se presenta actualmente en el mercado nacional. Por eso nuestro inicio de operaciones en Bucaramanga es un paso más en nuestra estrategia de crecer localmente. Estamos muy a gusto por regresarle a los bumangueses vuelos a bajo costo, al ser justamente hoy Wingo la única aerolínea de dicho modelo operativa en el país”, expresó Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo.
“Con el ingreso e inicio de actividades de Wingo, como nueva aerolínea nacional para el aeropuerto, se aportará una mayor oferta de sillas disponibles, con tarifas muy asequibles, para los viajeros. Ampliar la conectividad aérea de la región hace parte de nuestra planeación estratégica, la cual se ha gestionado en eventos internacionales como el pasado Routes Americas celebrado en Chicago (EE.UU), en marzo de 2023, escenario que nos permitió un relacionamiento directo enfocado en reactivar y no afectar los pasajeros en cuanto a conectividad aérea. Nuestro compromiso comercial es firme y visionario en cuanto a la oferta de aerolíneas Low Cost para Santander”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La nueva ruta entre Bucaramanga y Bogotá de Wingo llega a diversificar la oferta tarifaria para volar a la capital del país, con precios que inician desde los COP 99 mil por trayecto. Los vuelos estarán disponibles los lunes, miércoles, viernes y domingo; los usuarios interesados pueden adquirir sus boletos a través de Wingo.com.
El Aeropuerto Internacional Palonegro ofrece sus servicios, bajo el siguiente horario de operación:
Aeropuerto | Horario |
Bucaramanga | 5:30 a.m., a 11:30 p.m. |
Con el ingreso de Wingo, como nueva aerolínea, se amplían a cinco las empresas aéreas que ofrecen vuelos directos desde y hacia Santander. Así mismo, se consolidan las 13 rutas nacionales que conectan a la región con el resto de Colombia.
Taxis metropolitanos de Bucaramanga son certificados en movilidad segura
La empresa de Taxis Metropolitanos que sirve a los visitantes y colaboradores del Aeropuerto Internacional Palonegro logró la graduación de 106 conductores.
Bajo el programa de capacitación en movilidad segura a la mujer, idiomas, seguridad vial, operación turística local se capacitaron durante varios días con el fin de brindar un servicio optimo y de calidad para todos los visitantes del Aeropuerto.
Aeropuertos de Oriente S.A.S. junto con la Alcaldía de Bucaramanga, Universidad de Santander, Área Metropolitana de Bucaramanga adelantaron esta primera jornada de formación. Sin embargo, se pretende seguir fortaleciendo en diferentes aspectos educativos.
Las Banderita de la Cruz Roja visitaron el Aeropuerto Internacional Palonegro
Las puertas del Aeropuerto Internacional Palonegro que sirve a la ciudad de Bucaramanga se abrieron para los colaboradores de la Cruz Roja quienes llegaron con su programa de Banderita roja.
La institución humanitaria cuenta con más de 20 mil voluntarios y empleados que se han desplegado por diferentes lugares del país con la finalidad de recolectar fondos que son destinados para millones de colombianos en condiciones de vulnerabilidad, han padecido emergencias o se encuentran en una zona de difícil acceso geográfico.
Aeropuertos de Oriente S.A.S colaboro con esta gran iniciativa, recibiendo durante varios días a los voluntarios de la Cruz Roja Colombiana; es importante resaltar que para la familia ADO es fundamental respaldar estas iniciativas que benefician a la comunidad y en especial a los más vulnerables.
AEROPUERTOS DE ORIENTE S.A.S CELEBRA EL DÍA DE NIÑO EN LAS SEIS TERMINALES AEREAS
En el marco de la celebración del mes de los niños, Aeropuertos de Oriente S.A.S ha llevado a cabo actividades lúdicas, pedagógicas y recreativas que dan cumplimiento a su Plan de Responsabilidad Social Empresarial.
La Concesión ha incluido a la niñez como una prioridad en su objetivo de crear un tejido social solido en las comunidades de influencia y que se encuentran ubicadas a los alrededores de las terminales aéreas.
Es por ello, que en este mes donde se celebra el día del niño se han desarrollado iniciativas que fomenten espacios de formación, recreación y sobre todo diversión para todos los pequeños. Desde el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar se llevo a cabo una fiesta recreativa integrando 40 niños de los barrios Páramo y Chiqui.
Mientras que, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, 80 niños de los barrios Aeromar y Cristo Rey hicieron presencia en las actividades, juegos y refrigerios que se llevaron a cabo por la celebración de su día.
De la misma forma, en la ciudad de Riohacha se desarrollo una integración infantil beneficiando el barrio la cosecha contando con la presencia de 40 niños y en el Aeropuerto Internacional Palonegro que sirve a la ciudad de Bucaramanga se beneficiaron alrededor de 40 infantes.
Con estas iniciativas desarrolladas, buscamos seguir promoviendo la construcción de un tejido social basado en principios, valores y ética de todas las comunidades aledañas a las terminales aéreas.
Además, Aeropuerto de Oriente S.A.S. reafirma el compromiso que ha adquirido por impulsar la niñez.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., aumentó medidas para recibir a viajeros durante la Semana Santa en el terminal aéreo de Bucaramanga
- Se reforzaron medidas para garantizar los niveles de servicio, atención, operación y seguridad.
Bucaramanga, Santander. Marzo 31 de 2022. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer las medidas de seguridad y de servicios que se reforzarán debido al incremento de las operaciones y número de viajeros en el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija y que sirve a Bucaramanga, esperando recibir un alto volumen de viajeros que visitarán la ciudad y sus alrededores durante la Semana Santa.
“Nuestro objetivo es garantizar que, en las áreas concesionadas se apliquen y realicen todas las acciones necesarias para atender las necesidades de los pasajeros que se movilizan por el aeropuerto cumpliendo con los niveles de servicio, estándares de calidad y satisfacción de todos los usuarios”, enfatizó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
En la terminal aérea, la Concesión dispondrá de todo el recurso humano disponible con el fin de brindar orientación y resolver las inquietudes de los viajeros.
“Reforzamos estas medidas porque esperamos que para la Semana Mayor el número de viajeros movilizados supere las cifras de pasajeros que se transportaron en 2022 por el aeropuerto, a cargo de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S.”, afirmó el alto ejecutivo.
Así mismo, se han coordinado, junto con autoridades, aerolíneas y demás proveedores de servicios, una serie de actividades que van a garantizar tanto el ágil desarrollo de las operaciones aeroportuarias, la seguridad, así como la disponibilidad de facilidades de transporte y servicios comerciales, alimentos y bebidas para los viajeros, acompañantes y visitantes, proporcionando una agradable estadía en la terminal aérea.
“Coordinamos con las empresas de transporte público incrementar la cobertura y disponibilidad de vehículos, en especial de taxis, en la llegada y salida de pasajeros de los vuelos nacionales e internacionales en el terminal aéreo. Adicionalmente, desde el ámbito comercial se garantiza un mix adecuado de productos y servicios: alimentos y bebidas, farmacias, souvenirs, prendas de vestir, accesorios de tecnología, renta carros, cajeros bancarios, casas de cambio, entre otros”, puntualizó el Nelson Rodríguez Cruz.
El aeropuerto tendrá el siguiente horario de operación y servicio:
Aeropuerto | Horario |
Bucaramanga | 5:30 a.m., a 11:30 p.m. |
Para el cumplimiento de los itinerarios de los vuelos programados, se recomienda a los viajeros tener en cuenta lo siguiente:
- Llegar al aeropuerto con al menos dos horas de antelación a la programación de los vuelos para destinos nacionales y con tres para destinos internacionales.
- Llevar consigo su documento de identidad (para niños con menos de 7 años, llevar tarjeta de identidad y registro civil).
- Llevar impreso o en formato digital el pase de abordar del vuelo, el cual es generado por la aerolínea.
- Verificar las condiciones del tiquete adquirido con la aerolínea, en cuanto a equipaje permitido para transportar.
- Tener presente las restricciones de elementos para transportar en el equipaje de mano (tijeras, elementos corto punzantes, armas de fuego, munición, geles o líquidos que superen los 350 mililitros, entre otros).
- Hacer uso del servicio de taxis autorizados y tomarlos solo en los lugares establecidos y con empresas que prestan el servicio en el aeropuerto.
- Cuidar sus objetos personales como bolsos, cámaras digitales, computadores, teléfonos celulares, entre otros.
- No aceptar ayuda de personas extrañas. Si la requiere, dirigirse a los guardas de seguridad, a la Policía Aeroportuaria o al centro de información (Servicio de Atención al Usuario) que tenemos dispuesto en zonas públicas para nuestros viajeros.
- No llevar paquetes de personas extrañas o que desconozca su contenido.
- Si se observa algún acto, elemento o persona sospechosa, denunciarlo a la Policía Aeroportuaria, al personal de seguridad o cualquier funcionario del aeropuerto, quien debe estar debidamente identificado.
- Atender y cumplir el uso permanente de tapabocas en todas las áreas del terminal aéreo y al interior de las aeronaves.
La Concesión también coordinó con la Policía Aeroportuaria la presencia permanente de unidades adicionales para apoyar los servicios de seguridad de la Concesión, buscando garantizar la tranquilidad de viajeros y acompañantes, así como facilitar la movilidad en las vías de acceso a la terminal aérea.
“Personal tanto de la Policía como de la Concesión realizarán rondas constantes en las áreas públicas del aeropuerto. Además, ellos apoyarán el sostenimiento de un adecuado flujo vehicular en las vías de acceso y parqueaderos. Así mismo, estas actividades se soportarán con el monitoreo de cámaras de seguridad, a través de los Circuitos Cerrados de Televisión”, detalló el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Los pasajeros podrán conectarse, a través de vuelos directos, desde la terminal aérea de la siguiente manera:
Aeropuerto | Rutas aéreas | Aerolíneas |
Bucaramanga | Nacionales: Bogotá, Rionegro (Medellín), Medellín, Pereira, Cali, Cartagena, Santa Marta, Yopal, Cúcuta, Barranquilla, Saravena. | Nacionales: Avianca, LATAM, EasyFly y Satena.
|
Internacionales: Fort Lauderdale (EE.UU) y Ciudad de Panamá (Panamá). | Internacionales: Spirit, Copa Airlines. |
La Concesión realizará constante monitoreo a las operaciones, niveles de servicio y seguridad para que los viajeros que utilicen la infraestructura aeroportuaria de Bucaramanga gocen de un excelente confort durante sus desplazamientos en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa.
Las mujeres de Aeropuertos de Oriente S.A.S conmemoran sus derechos
Aeropuertos de Oriente S.A.S. desde sus inicios ha fortalecido el género femenino dentro de la organización, desde las diferentes escalas laborales siempre encontramos una mujer creando estrategias, coordinando y liderando.
Cúcuta, Valledupar y Bucaramanga hoy cuentan con el liderazgo de tres mujeres que llevan las riendas de las aéreas concesionadas de estos tres aeropuertos.
Es precisamente en el Aeropuerto Internacional Palonegro de Lebrija y que sirve a Bucaramanga, donde todas las colaboradoras, lideradas por su Directora, se dejaron sorprender con un día de Spa.
Alejándose de la rutina diaria y abriendo espacio a los masajes relajantes, rutinas faciales, pausas activas entre otros ejercicios conmemoraron la fecha donde se defendieron los derechos de la mujer.
Nuestra organización seguirá respaldando los derechos de la mujer y seguirá resaltando las capacidades que poseen para liderar los procesos dentro de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
EN 2022, AEROPUERTO PALONEGRO LOGRÓ UN CRECIMIENTO DE MÁS DEL 59 % EN PASAJEROS MOVILIZADOS Y DEL 18 % EN OPERACIONES
- Se movilizaron más de dos millones 149 mil pasajeros y se ejecutaron más de 28 mil operaciones aéreas.
- Del 1 al 15 de enero de 2023, se presentó un crecimiento superior al 2 % en viajeros, frente al mismo periodo de 2022.
Bucaramanga, Santander. Febrero 02 de 2023. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que la cifra de pasajeros movilizados en 2022, llegó a más de 2.149.425 y se ejecutaron 28,353 operaciones en el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija y que sirve a Bucaramanga.
“Al realizar este ejercicio, tenemos que en 2022 el tráfico de pasajeros creció más del 59 % sobre el total de viajeros del 2021 (1.350.347). Los aspectos que en su mayoría promovieron este comportamiento corresponden a la apuesta de diferentes aerolíneas (nuevas y existentes) en abrir y reactivar rutas en destinos nacionales e internacionales hacia Bucaramanga”, afirmó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El crecimiento de pasajeros movilizados en el 2022, fue el siguiente:
Aeropuerto | ||||
Tráfico de pasajeros totales 2022/2021 | ||||
Ene – Dic 2022 | Ene – Dic 2021 | Crecimiento Total 2022/2021 | ||
Total | Total | |||
BUCARAMANGA | 2,149,425 | 1,350,347 | 59.18% |
El alto ejecutivo resaltó que “hubo una buena dinámica en el transporte de pasajeros al mantenerse la reducción de impuestos para dinamizar el sector aéreo y turístico. Se destaca el crecimiento del terminal aéreo al bordear el 60 %”.
El buen comportamiento del aeropuerto correspondió a la oferta turística que ofrece Santander como destino, entre esta se tiene: deporte extremo, médico, religiosa, arquitectura o colonial y naturaleza.
“Esta cifra nos indica que el aeropuerto internacional Palonegro se ha convertido en un punto de conexión para población extranjera a nivel nacional e internacional. Esto ratifica el sostenimiento y buenos resultados de los vuelos desde Bucaramanga hacia Ciudad de Panamá y Fort Lauderdale, con Copa Airlines y Spirit Airlines, respectivamente”, resaltó Nelson Rodríguez Cruz.
Las operaciones en 2022 también presentaron una recuperación significativa respecto al 2021.
Aeropuerto | |||
Operaciones totales 2022/2021 | |||
Ene – Dic 2022 | Ene – Dic 2021 | Crecimiento Total 2022/2021 | |
Total | Total | ||
BUCARAMANGA | 28,353 | 23,961 | 18.33% |
“En 2022 registramos un crecimiento cercano al 19 % sobre el total de las operaciones del 2021. Los datos nos muestran un panorama alentador de cara al 2023”, explicó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
¿Cómo inició el 2023?
En la primera quincena del 2023, se logró un crecimiento superior al 2 % en pasajeros movilizados por el aeropuerto, en comparación al mismo periodo del 2022. Estas son las cifras:
Aeropuerto | ||||
Tráfico de pasajeros enero 2023/2022 | ||||
1 al 15 de Enero 2023 | 1 al 15 de Enero 2022 | Variación 1 al 15 de enero 2023/2022 | ||
Total | Total | |||
BUCARAMANGA | 85342 | 83097 | 2.70% |
“A pesar de los efectos de la inflación del 2022 y los ajustes en la tarifa del IVA para el sector turismo y aéreo, la Concesión ha logrado mantener las frecuencias en rutas que comenzaron su operación en 2022, caso del vuelo de Bucaramanga hacia Cali (Avianca)”, destacó Nelson Rodríguez Cruz.
La Concesión continuará gestionando escenarios para promover nuevas rutas y frecuencias que permitan aumentar la conectividad aérea de Bucaramanga a nivel nacional e internacional, basados en el potencial turístico que ofrece el departamento de Santander como destino.
Aeropuertos de Oriente llevó felicidad a las comunidades aledañas de los seis aeropuertos
Aeropuertos de Oriente S.A.S se ha destacado por pensar y trabajar continuamente por el bienestar de las comunidades aledañas de los aeropuertos concesionados.
Por ello, en esta época de alegría, paz y amor, los colaboradores de las diferentes ciudades, dirigidos por los directores de las aéreas concesionadas, colmaron de felicidad a los niños que habitan en las comunidades aledañas.
Desde la costa caribe, en Santa Marta se hizo presencia en las ocho (8) comunidades del alrededor del aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ocho (8) comunidades del Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, en la ciudad de Riohacha, nueve (9) barrios con inferencia en el Aeropuerto Almirante Padilla.
Mientras, que desde los Santanderes, en la ciudad de Bucaramanga en el Aeropuerto Palonegro, se visitaron cuatro (4) veredas, en Cúcuta se hizo presencia en las 18 comunidades aledañas del Aeropuerto Internacional Camilo Daza y por último en Barrancabermeja tres (3) comunidades de los alrededores del Aeropuerto Yariguíes.
Para la familia Aerooriente es importante seguir trabajando por las comunidades aledañas a los centros de operación aérea y propender por impulsar los niños, jóvenes y adultos mayores.